Entradas

CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA BÁSICA Y SU IMPORTANCIA.

Imagen
Proceso básico de la estadística como herramienta para la resolución de problemas específicos y la importancia que tiene en las proyecciones e interpretación de datos en cualquier ámbito.  Para empezar necesitamos saber que es la estadística y sus funciones principales. ¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una ciencia que implica recopilar, clasificar y analizar conjuntos de datos para obtener explicaciones y predicciones sobre los fenómenos observados. En otras palabras, la estadística es la ciencia de los datos, cuyo objetivo principal es mejorar la comprensión de los acontecimientos a partir de la información disponible. Utilizar diferentes métodos para obtener información y llegar a conclusiones relevantes. Debes saber que la estadística no es una rama de las matemáticas. Utiliza herramientas matemáticas como la física, la ingeniería y la economía, pero no son matemáticas. Si bien es cierto que están muy relacionadas, la estadística y las matemáticas son dos campos diferen...

TABLAS DE FRECUENCIA Y COMO HACER UNA DESDE CERO.

Imagen
ACONTINUACION TE MOSTRAREMOS EL PROCEDIMIENTO DE UNA TABLA DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS En los campos de la estadística y el análisis de datos, las tablas de frecuencia son herramientas útiles para organizar y mostrar claramente información sobre la distribución de valores de una variable. >Para este ejemplo utilizaremos la siguiente tabla : Apóyate de una calculadora científica para no obtener resultados correctos.  >Utilizaremos la columna de salario anual y si lo desea se puede ordenar de forma ascendente.   Paso 1: Identificar el valor máximo y mínimo revisemos la tabla y observaremos que el valor mínimo es ( 16950 ) y el valor máximo es ( 60985 ) Paso 2: Calcular el Rango Obtener el rango de salario anual en que se encuentran los encuestados, sólo basta con determinar la diferencia que hay entre el salario anual mas alto y el mas bajo: RANGO= valor máximo-valor mínimo RANGO= 60985-16950 =  44035 Paso 3: Calcular la cantidad de Intervalos A los interv...

GRAFICAS APARTIR DE UNA TABLA DE FRECUENCIAS, LA MEDIA MEDIANA Y MODA CON DATOS AGRUPADOS y CUARTILES DECILES Y PERCENTILES

Imagen
En el campo de la estadística, los histogramas y los polígonos de frecuencia son herramientas valiosas para analizar y visualizar d istribuciones de datos . Analicemos su importancia y las diferencias entre ellos. Histograma: >El histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. Su superficie es proporcional a la frecuencia de los valores representados. >Nos permite ver cómo se distribuyen los valores de la variable en estudio. >En el eje horizontal, se representan los intervalos (también llamados clases) de valores. >En el eje vertical, se muestran las frecuencias (absolutas o relativas) de cada intervalo. >Cada barra del histograma representa un intervalo y su altura varía según las frecuencias. >Es especialmente útil cuando se trabaja con grandes conjuntos de datos. Polígono de Frecuencias: >El polígono de frecuencia parte del histograma de frecuencias absolutas. >Se forma uniendo los puntos medios de las partes superiores de cada...